Eventos Científicos

Congresos Nacionales de Ciencia y Tecnología Ambiental: Argentina y Ambiente 

Mobirise Website Builder
VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental. Argentina y Ambiente 2025 (AA2025)
"Innovación y compromiso para un futuro sustentable desde una perspectiva integral"
12 al 14 de noviembre de 2025. INTEMA. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. 

Tópicos del Evento

Ciencias Ambientales

Sección orientada al estudio integral de los sistemas naturales, los procesos ecológicos y los impactos antropogénicos sobre el medio ambiente. El área incluye, pero no se limita a,

💧 Cambio climático y sus efectos en los ecosistemas
💧 Biodiversidad y conservación de especies
💧 Monitoreo de contaminación del aire, agua y suelo
💧 Modelización ambiental y análisis de datos
💧 Fisicoquímica ambiental
💧 Ecotoxicología

Tecnologías Ambientales

Sección orientada al desarrollo de innovaciones tecnológicas que promuevan la mitigación de la contaminación, la eficiencia energética y el uso sostenible de los recursos. El área incluye, pero no se limita a,

💧 Tecnologías para el tratamiento de residuos
💧 Tecnologías para el tratamiento de aguas
💧 Estrategias de mitigación de la contaminación atmosférica ó Captura y almacenamiento de carbono
💧 Descontaminación ambiental y biorremediación
💧 Agricultura sostenible y biotecnología aplicada al ambiente

Gestión Ambiental

Sección que involucra el estudio de prácticas y políticas diseñadas para proteger el medio ambiente y promover el uso sostenible de los recursos naturales. El área incluye, pero no se limita a,

💧 Políticas y normativas ambientales
💧 Economía circular y desarrollo sostenible

Educación Ambiental

Sección orientada a la implementación de estrategias de sensibilización y formación de individuos y comunidades en el cuidado del medioambiente. El área incluye, pero no se limita a,

💧 Integración de la educación ambiental en los currículos de carreras de grado
💧 Programas comunitarios de reciclaje y reducción de desechos
💧 Comunicación ambiental y campañas de concientización 

V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental. Argentina y Ambiente 2023 (AA2023)
IV Simposio Iberoamericano de Adsorción (IBA-4)
"Ambiente y Adsorción integrados para la comprensión y solución de problemas específicos"
3 al 5 de mayo de 2023. Potrero de Funes, San Luis, Argentina.


Se llevo a cabo del 24 al 26 de abril de 2023 una Escuela llamada “Ambiente y Adsorción” sobre fundamentos cinéticos y termodinámicos de la adsorción, modelos moleculares, síntesis y caracterización de adsorbentes, catálisis, aplicaciones ambientales, orientada a estudiantes del país y de Latinoamérica y a jóvenes docentes-investigadores del sistema científico tecnológico en una modalidad mixta presencial/virtual.

El congreso Argentina y Ambiente 2023 se llevó adelante entre el 3 y 5 de Mayo en la localidad de Potrero de los Funes, Prov. de San Luis. El congreso cubrió las áreas temáticas: Ambiente y ecología, Ecosistemas terrestres y humedales, Atmósfera y cambio climático, Microbiología ambiental, Fisicoquímica ambiental, Analítica ambiental, Adsorción y adsorbentes, Fisicoquímica de la adsorción, Diseño, síntesis y caracterización de adsorbentes, Captura y adsorción de gases, Modelamiento molecular en adsorción, Aplicaciones de la adsorción en industria, energía y salud, Remediación ambiental, Remediación ambiental aire, Remediación ambiental del agua, Remediación ambiental suelo, Revalorización de residuos. En el congreso se presentaron más de 300 trabajos, 30 charlas orales y 6 plenarias con participantes de 12 países.

Mobirise Website Builder

Libro de Resúmenes IBA4 - AA2023

Acceder >

Mobirise Website Builder
IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental. Argentina y Ambiente 2019 (AA2019)
"Ambiente y desarrollo desde una perspectiva territorial"
2 al 5 de diciembre 2019. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina.

En el congreso se presentaron y debatieron trabajos relacionados a las áreas temáticas: Evaluación y Monitoreo Ambiental, Modelado ambiental, Cuencas hídricas y gestión del agua, Desertificación, Conservación de la biodiversidad, Instrumentos de diagnóstico y Gestión, Riesgo Ambiental, Contaminación atmosférica, Ecosistemas terrestres y humedales, Áreas Protegidas, Ambientes Acuáticos (Continentales y Marinos), Tecnologías Ambientales, Agua, energía, residuos, Industria y Procesos, Emisiones gaseosas, Sistemas agrícolas y ganaderos, Cambio climático, origen y consecuencias, Remediación ambiental, Ambiente y Empresas, Responsabilidad social empresarial, Energías alternativas, Economía Circular, Dimensiones sociopolíticas, Ambiente Urbano, Gestión territorial, Sociedad y economía ambiental y ecológica, Ambiente y Salud, Economía Sustentable, Política y derecho Ambiental, Conflictos socioambientales, Huella de carbono e hídrica, Educación Ambiental, Trabajo y Ambiente, y Ambiente con perspectiva de Género.

Se ofrecieron tres conferencias plenarias, 2 semiplenarias, 4 mesas redondas y 3 reuniones temáticas especiales.

Se realizó un curso de posgrado pre-congreso sobre "Ecotoxicología Acuática”.

El congreso AA2019 reunió 280 participantes de áreas científicas y tecnológicas diversas. Se presentaron 138 ponencias que fueron discutidas en 28 sesiones orales y se realizaron 7 jornadas de posters en las que se presentaron 169 trabajos. Se encuentran en edición dos libros: 1) Libro de resúmenes de AA2019 y 2) Ambiente y desarrollo desde una perspectiva territorial, Libro de trabajos completos de AA2019.

Libro de Resúmenes AA2019

Libro Ambiente y Desarrollo desde
una Perspectiva Territorial AA2019

III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental. Argentina y Ambiente 2017 (AA2017)
"Ambiente y desarrollo sostenible desde una perspectiva multidisciplinaria"
31 de Julio al 3 de Agosto de 2017. Santa Fé, Argentina.

El congreso tuvo un amplio abanico de temas: Evaluación y monitoreo ambiental, Instrumentos de diagnóstico y gestión, Modelado ambiental, Riesgo ambiental, Educación ambiental, Sociedad y economía ambiental y ecológica, Política y derecho ambiental, Conservación y degradación de recursos, Remediación ambiental, Energía, eficiencia, Optimización de procesos, Ahorro de recursos, Desarrollo sostenible y Cambio climático.

Se ofrecieron cuatro conferencias plenarias, 8 Conferencias y 3 mesas redondas.

Se realizó un taller pre-congreso sobre "Abordaje cuanti y cualitativo de contaminantes en la región Centro-Litoral Argentino. Impacto y remediación".

El congreso AA2017 reunió 350 participantes de áreas científicas y tecnológicas diversas. Se presentaron 112 ponencias que fueron discutidas en 28 sesiones orales y se realizaron 4 jornadas de posters en las que se presentaron 158 trabajos. Se editaron dos libros: 1) Libro de resúmenes de AA2017 (ISBN: 978-987-46096-2-5) y 2) Ambiente y desarrollo sostenible desde una perspectiva multidisciplinaria, Libro de trabajos completos de AA2017 (ISBN: 978-987-46096-3-2).

Mobirise Website Builder

Libro de Resúmenes AA2017

Libro Ambiente y Desarrollo sostenible desde una perspectiva multidiciplinaria AA2017

Mobirise Website Builder
II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental y II Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental
Argentina y Ambiente 2015 (AA2015)
¨Enfoques interdisciplinarios para la sustentabilidad del Ambiente¨
30 de noviembre al 4 de diciembre 2015. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA). Buenos Aires, Argentina.

Durante el congreso se ofrecieron 6 conferencias plenarias, 12 conferencias invitadas con amplia representación temática, cubriendo diversos aspectos de la problemática ambiental. Además, se realizaron tres Mesas Redondas.

El congreso AA2015 reunió 550 participantes de áreas científicas y tecnológicas diversas. Se presentaron 151 ponencias que fueron discutidas en 51 sesiones orales y se realizaron 4 jornadas de posters en las que se presentaron 272 trabajos. Se editaron dos libros: 1) Libro de resúmenes de AA2015 (ISBN: 978-987-46096-0-1) y 2) Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente, Libro de trabajos completos de AA2015 (ISBN: 978-987-46096-1-8). 

 Libro de Resúmenes AA2015

Libro Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente 2015

I Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental; I Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental Argentina y Ambiente 2012 (AA2012)
“UNA MIRADA TRANSVERSAL E INTEGRAL A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
28 de mayo al 01 de junio de 2012. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.

El congreso contó con 562 participantes, de áreas científicas y tecnológicas, 8 expositores plenarios, 22 expositores invitados, 213 expositores de trabajos orales y 300 en forma de carteles. Además, se realizaron cuatro mesas redondas. El 75% de los trabajos presentados fue realizado por científicos del país mientras que el 25 % restante fue presentado por científicos provenientes de 19 países. En particular de Brasil, México, Chile y Colombia. Por otra parte, el 50% de los participantes del Congreso fueron estudiantes de posgrado.

Los resúmenes de los todos los trabajos presentados en el AA2012 se publicaron en el libro de actas del AA2012 ISBN 978-987-28123-0-0 (Editorial Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias) en formato digital (e-Book) conteniendo 533 contribuciones.

Mientras que los trabajos completos, con evaluación independiente de los artículos, se publicaron en el libro CIENCIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL UN ENFOQUE INTEGRADOR (ed. M. Dos Santos Afonso, R. M. Torres Sánchez), en formato DVD, ISBN 978-987-28123-1-7 (Editorial Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias) habiendo contado con 187 contribuciones. 

Mobirise Website Builder

Libro de Resúmenes AA2012

Libro Ciencia y Tecnología Ambiental Un Enfoque Integrador 2012

Best AI Website Creator